GT4. Experiencias / espacios de participación en el seguimiento e implantación de medidas en los planes hidrológicos
La participación pública y la transparencia en la información son elementos clave en la toma de decisiones, según subraya la Directiva Marco del Agua. La participación permite además la toma de concienciación y la sensibilización ambiental en torno al agua. Por ello, el proyecto desarrolla 20 experiencias de referencia de participación local en la gestión del agua distribuidas entre Navarra, Cantabria, Cataluña, Aquitaine, Midi-Pyrénées, Castilla León y la región de Porto-Penafiel.
A partir de este trabajo se lleva a cabo un Informe-Guía que recoge las herramientas de participación activa en la implantación de medidas para lograr un buen estado de las agua del conjunto de la Unión Europea.
GRUPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN
El grupo de trabajo de Participación del Proyecto Sud'eau tiene como objetivo compartir experiencias participativas desarrolladas en los territories fluviales de los diferentes socios del proyecto, a la vez que reflexionar sobre el desarrollo de experiencias participativas y poder realizar recomendaciones de las lecciones aprendidas, que ofrezcan a los diferentes actores herramientas de ayuda para ponerlas en práctica.
Los grupos de trabajo desarrollan de forma coordinada diferentes tareas en relación a las citadas experiencias, las cuales son puestas en común y debatidas en los encuentros de trabajo (Work Shops), realizados en Santander (octubre 2009), Barcelona (junio 2010) y en Barcelona (abril de 2011) en el marco de la Fiesta del Agua que se celebra en dicha ciudad como contribución a la celebración del Día Mundial del Agua (acordada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de diciembre de 1993).
- WORK SHOP SANTANDER 2009
- WORK SHOP BARCELONA 2010
- FESTA AIGUA 2011
Experiencias participativas
Descripción:
Desarrollo de más de 20 experiencias participativas vinculadas con el agua, los ecosistemas acuáticos y su gestión sostenible y desarrolladas en Cantabria, Catalunya, Francia, Navarrra, Portugal y Valladolid, con el objetivo de poder aprender conjuntamente de las lecciones aprendidas en este desarrollo y así mejorar los futuros procesos participativos, en especial aquellos que se deriven de la implementación de la Directiva Marco del Agua.
Guía de experiencias participativas
Descripción:
Creación y edición de más de 1.000 unidades de la guía de experiencias participativas, como mínimo en 3 idiomas, edición accesible que concluyen en recomendaciones y pautas a tener en cuenta en el desarrollo de experiencias participativas, con el objetivo de convertirse en un instrumento importante de apoyo para nuevas iniciativas participativas de calidad que quieran desarrollar tanto Administración pública como otros actores vinculados con el agua.
Guía de Participación
Mapa de actores del agua
Descripción:
Creación de un aplicativo informático que reune un abanico amplio y diverso de actores de las diferentes cuencas de los territorios de origen de los socios del proyecto Sud'eau, de forma visual y de fácil acesso con el objetivo de permitir a los diferentes actores del agua realizar búsquedas por diferentes filtros: terriorio, tipologia de clasificación de los actores y cuencas.
EXPERIENCIAS DE REFERENCIA - PARTICIPACIÓN
- SMEAG: PROPUESTAS PARA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL RÍO GARONA ENTRE LOS MUNICIPIOS DE BOUSSENS Y CARBONNE (Clicar)
- ACA: RETORNOS FINALES EN LAS CUENCAS INTERNAS DEL PLAN DE GESTIÓN DEL AGUA DE CATALUNYA (Clicar)
- CRANA: PROYECTO DE MEJORA DEL ESPACIO FLUVIAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN. EJE DEL EBRO ( tramo Fontellas¿Buñuel) (Clicar)
- CIMA: CREACIÓN DE UNA RED DE VOLUNTARIADO FLUVIAL (Clicar)
- AIMRD: PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE PROPUESTAS DE MEJORA AMBIENTAL PARA LA UTILIZACIÓN LÚDICA DE LA ACEQUIA DEL MUNICIPIO DE LAGUNA DE DUERO (Clicar)