Presentación
Fecha de publicación: 21/11/2014
Descripción:
SUD'EAU: Gestión Local y Participativa del Agua y los Ríos de Sudoeste Europeo
SUD'EAU: Gestión Local y Participativa del Agua y los Ríos de Sudoeste Europeo.
El proyecto SUD'EAU, 'Gestión Local y Participativa del Agua y los ríos del Sudoeste Europeo', se encuentra dentro del Programa Operativo de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (PO SUDOE), cuya prioridad es la mejora y sostenibilidad para la protección y conservación del medio ambiente y el entorno natural del SUDOE.
El SUD'EAU parte de las principales consideraciones y ejes de la Directiva Marco del Agua, DMA:
- el ambiental, que pretende conseguir el buen estado ecológico del agua y los ríos;
- el económico, para asegurar el uso sostenible del agua a través de la recuperación de costes y la gestión de la demanda;
- el social, que tiene como objetivo promover la participación ciudadana en la planificación y gestión del agua.
El proyecto tiene como objetivo poner en marcha experiencias demostrativas a nivel local , que se conviertan en buenas prácticas de referencia, para la gestión sostenible del agua,. Estas experiencias se llevarán a cabo en el marco de procesos participativos que posibiliten el aprendizaje colectivo en la aplicación de medidas de gestión sostenible, de manera que puedan ser transferidas a otras regiones europeas.
Socios del Proyecto
Fecha de publicación: 24/11/2014
Descripción:
Socios del Proyecto
SOCIOS, PRESUPUESTO Y DURACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto, se desarrollará durante dos años, desde abril de 2009 hasta marzo de 2011.
La inversión asciende a 1.596.037,00 € y está cofinanciada en un 75% por los fondos europeos FEDER.
Los socios del proyecto son:
- Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA). Navarra. España.
Es el beneficiario principal del proyecto SUD'EAU, ocupándose, entre otros, de la gestión administrativa-financiera y la coordinación general del proyecto.
- Agencia Catalana del Agua (ACA). Cataluña. España.
La Agencia gestiona y planifica el ciclo integral del agua bajo una visión integradora de los sistemas acuáticos que considera el equilibrio de todos los ecosistemas.
- Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA). Cantabria. España.
- Syndicat Mixte d'études et d'aménagement de la Garonne (SMEAG). Aquitaine. Midi-Pyrénnées. Francia.
- Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero. AIMRD. Castilla y León - Norte y Centro de Portugal. España-Portugal.
- Câmara Municipal de Penafiel. Portugal.
Objetivo Estratégico
Fecha de publicación: 21/11/2014
Descripción:
Objetivo Estratégico
GESTIÓN LOCAL SOSTENIBLE Y PARTICIPATIVA DEL AGUA Y LOS RÍOS DEL SUDOESTE EUROPEO
El objetivo estratégico del proyecto "SUD'EAU" es innovar, experimentar, validar y difundir metodologías para el fomento de iniciativas locales y regionales de la gestión sostenible y participativa del agua en el contexto de la aplicación de la Directiva Marco del Agua, DMA.
Los objetivos concretos son:
- Identificar, desarrollar y difundir Buenas Prácticas europeas, locales y regionales en la gestión sostenible del agua y los ríos.
- Identificar, desarrollar y difundir Experiencias de Referencia en la gestión sostenible del agua y los ríos a nivel local.
- Desarrollar y difundir procesos / espacios de participación activa por subcuencas, así como la creación de una red involucrada en la gestión sostenible del agua.
Principales Acciones
Fecha de publicación: 21/11/2014
PRINCIPALES ACCIONES
- IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DEL AGUA. Se va a crear y desarrollar una Base de Datos para inventariar las buenas prácticas existentes de gestión del agua a nivel local según los criterios emanados de la Directiva Marco del Agua, DMA. Resultado de la creación de esta Base de datos será la elaboración de una Guía Metodológica que recoja las buenas prácticas de gestión en relación con el uso sostenible del agua, gestión del territorio fluvial y participación activa.
- IMPLEMENTACIÓN DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS RÍOS. Dentro de esta acción concreta del proyecto tratará de llevar a cabo Experiencias de Referencia relacionadas con el Uso Sostenible del agua (ahorro y eficiencia) y la Gestión del territorio fluvial a nivel local. Para ello, se realizarán, en los municipios seleccionados por el partenariado, experiencias relacionadas con los planes de gestión de la demanda de agua, servicio de asesoría a entidades locales, gestión del territorio fluvial, restauración, etc. Estas experiencias y su metodología se recogerán en una Guía que permitan extrapolar dichas experiencias a otras regiones europeas.
- EXPERIENCIAS / ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN EL SEGUIMIENTO E IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS EN LOS PLANES HIDROLÓGICOS. La participación pública y la transparencia en la información son elementos clave en la toma de decisiones, según subraya la Directiva Marco del Agua. La participación permite además la toma de concienciación y la sensibilización ambiental en torno al agua. Por ello, el proyecto pretende desarrollar 20 experiencias de referencia de participación local en la gestión del agua distribuidas entre Navarra, Cantabria, Cataluña, Aquitaine, Midi-Pyrénées, Castilla León y la región de Porto-Penafiel. A partir de este trabajo se llevará a cabo un Informe-Guía que recoja las herramientas de participación activa en la implantación de medidas para lograr un buen estado de las agua del conjunto de la Unión Europea.